Le Enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer, o demencia senil, es una enfermedad irreversible y progresiva que es la causa principal de demencia en los adultos mayores. La enfermedad de Alzheimer dificulta la capacidad del cerebro para pensar y memorizar cosas, y eventualmente conduce a una discapacidad que impide completar tareas simples. Los científicos no saben la causa exacta de la enfermedad de Alzheimer, pero probablemente sea una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Lo que se puede ver es que un cerebro afectado por la enfermedad de Alzheimer tiene depósitos de proteínas anormales que causan placa y enredos en el cerebro, lo que hace que las neuronas dejen de funcionar.

Síntomas
Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer empeoran progresivamente con el tiempo. Comienzan con dificultad para recordar cosas y conducen a deficiencias como el impedimento del juicio y el razonamiento. Las personas con Alzheimer estarán confundidas, tendrán dificultad para leer o escribir, dificultad para reconocer a los miembros de la familia, tendrán arrebatos de furia y estarán inquietas y agitadas. En casos graves de Alzheimer, el paciente no podrá comunicarse, tendrá convulsiones, experimentará una pérdida de peso extrema, desarrollará infecciones de la piel y tendrá dificultad para tragar.
En algunos casos, el Alzheimer conduce a la muerte al causar neumonía por aspiración, que es cuando una persona no puede tragar correctamente y la comida viaja a los pulmones en lugar del aire.
Factores de riesgo
Los científicos no saben qué causa la enfermedad de Alzheimer, pero la actividad física, una dieta saludable y la actividad social conducen a una vida más saludable y pueden retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Hay investigaciones en curso que intentan vincular el Alzheimer con otras afecciones como la presión arterial alta, la diabetes y las enfermedades cardíacas. Es posible que el Alzheimer se pueda propagar genéticamente, pero los científicos no saben qué gen lo porta.
Detección
La familia, los amigos o los cuidadores detectan el Alzheimer en una persona cuando surgen los síntomas. Un médico puede diagnosticar a un paciente con Alzheimer después de una serie de pruebas cognitivas, de lenguaje y de memoria, así como con exploraciones cerebrales como una resonancia magnética.
Prevención / Tratamiento
No existe cura para el Alzheimer, pero existen medicamentos para tratar los síntomas. Los medicamentos como donepezilo y rivastigmina regulan los neurotransmisores para transmitir mejor los mensajes entre las neuronas y compensar los síntomas del Alzheimer. También se pueden recetar medicamentos para controlar comportamientos, como antidepresivos, somníferos y ansiolíticos.