top of page

La Hipertensión

La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja las paredes de las arterias. La hipertensión, también llamada presión arterial alta, es una condición que resulta cuando esa fuerza es más alta de lo normal durante mucho tiempo. Si no se controla, la hipertensión puede causar problemas que pueden llegar a ser mortales, como cardiopatía, ataques del corazón y derrame cerebral.

Síntomas

hypertension.jpg

Muchas personas con hipertensión no tienen signos o síntomas, por eso a veces es difícil detectarla. Es importante que chequee su presión arterial periódicamente con el tensiómetro porque ésa es la única manera de saber si su presión arterial es más alta de lo normal. Es posible que una persona con hipertensión pueda tener dolor de cabeza, falta de aliento, o hemorragia nasal, pero estos síntomas no necesariamente indican hipertensión.

Factores de riesgo

Hay muchos factores que pueden aumentar el riesgo de hipertensión. Esta condición es genética, por eso se transmite de generación a generación. Además, la obesidad y la falta de ejercicio pueden aumentar el riesgo de tener hipertensión. Un estilo de vida lleno de bebidas alcohólicas, tabaco y alimentos altos en sodio también aumentan el riesgo. Si ya tiene una condición como una enfermedad renal o como la diabetes, esto también puede aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión.

Prevención/Tratamiento

Los cambios en el estilo de vida, incluyendo una dieta con menos sal, la limitación en el consumo de bebidas alcohólicas, dejar de fumar, y el aumento de la actividad física, pueden ayudar de forma natural a reducir la hipertensión. Sin embargo, si la hipertensión persiste a pesar de estos cambios, puede ser necesario tomar medicamentos. Es importante que pida cita con una clínica local o un cardiólogo para que le puedan recetar estos medicamentos.

Folletos para imprimir

Fuentes de información

bottom of page